

Programa
INTRODUCCIÓN
• ¿Qué es Dieta Cetogénica?
• Por qué comemos, qué es comer, para qué comemos, qué debemos comer
• Características de una dieta efectiva
• Dos tipos de combustibles: glucosa y grasa
• Hiperinsulinemia
• Teoría Hormonal de la Obesidad
• El estudio de los 7 países y las Guías alimentarias
MÓDULO I
• Metabolismo glucolítico
• Respuesta metabólica al ayuno
• Metabolismo proteico
• Metabolismo lipídico y Cetogénesis
• Enfermedades metabólicas
• Las mitocondrias: su rol en la enfermedad
• Epigenética
MÓDULO II
• Características de la Dieta Cetogénica
• Beneficios de la Dieta Cetogénica
• Evaluación de la composición corporal
• Contraindicaciones de la Dieta Cetogénica
• Perfil del paciente candidato a Dieta Cetogénica
• Protocolo para introducir gradualmente la Dieta Cetogénica a un paciente
• Evaluación bioquímica
• Ajustar antes de empezar la Dieta Cetogénica
MÓDULO III
• Cálculo de requerimientos
• Suplementación
• Efectos secundarios
• Alimentos más utilizados
• Síntomas de cetosis
• Síntesis de proteína y Rendimiento deportivo
MÓDULO IV
• Ayuno prolongado
• Autofagia y apoptosis
• Programa de regeneración celular
• Ayuno intermitente (AI) o Time Restricted Feeding (TRF)
• Ritmo circadiano
• ¿Quiénes no deberían de ayunar?
MÓDULO V
• 7 reglas básicas
• Protocolo de alimentación
• Ejemplos de menús
• Ventanas de ayuno intermitente
• Cómo romper el ayuno
• Motivos que pueden dificultar la pérdida de peso • Dieta Cetogénica a largo plazo
CONSIDERACIONES FINALES
• Revisión de casos clínicos.

Curso - Taller de Prescripción Dieta Cetogénica


